Inicio
GeoGebra
Desde su creación por Markus Hohenwarter, GeoGebra es conocido y utilizado por millones de usuarios en todo el mundo que crean y publican materiales a través de la Web, por lo que consideramos necesario compartir en este congreso internacional nuevas experiencias de aula, materiales e investigaciones sobre su uso como recurso didáctico en los distintos niveles educativos y en diferentes países.
A través de conferencias, comunicaciones y pósteres, el objetivo de este congreso que celebraremos en la ciudad de Córdoba (España) será conocer lo que otros usuarios proponen para que GeoGebra promueva, de una vez, un cambio metodológico en la enseñanza.
V Congreso de Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas CLM
RECOGIDA DE INFORMACIÓN PARA EL V CEAM CM
El profesorado de Matemáticas ante un cambio de modelo, las situaciones de aprendizaje.
La Sociedad Castellano Manchega de Profesores de Matemáticas (SCMPM) ha asumido el reto de la organización de esta quinta edición del CEAM-CM y está poniendo toda su ilusión y esfuerzo para que éste sea un Congreso importante y útil para el profesorado y la sociedad.
Dentro de sus objetivos, concebimos el Congreso como un lugar de encuentro para el profesorado de Matemáticas de los distintos niveles educativos, destinado a potenciar el intercambio de experiencias, la innovación educativa y la reflexión sobre la problemática que afecta a la enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas en cada momento que nos permita encarar con esperanzas el futuro.
La SCMPM invita a participar en este V CEAM-CM a todo el profesorado de Infantil, Primaria, Secundaria y Universidad.
Contaremos para las conferencias plenarias con:
Anton Aubanell Pou
Anton Aubanell ha sido profesor de Didáctica de las Matemáticas en la Universidad de Barcelona y responsable del Creamat, centro de recursos para enseñar y aprender matemáticas, dependiente de la Generalitat. Actualmente colabora con el Museo de las Matemáticas de Catalunya.
Santiago García Cremades
Santi García Cremades es un matemático, profesor y divulgador científico que actualmente colabora en RTVE y Atresmedia y dirige el programa Raíz de 5 de Radio 5 de Radio Nacional de España. Desarrolla su investigación sobre modelos matemáticos aplicados a la genómica, epidemiología y periodismo científico.